La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos.
Aunque hay muchos factores socioculturales que pueden desencadenar la anorexia, es probable que una parte de la población tenga una mayor predisposición física a sufrir este trastorno, independientemente de la presión que pueda ejercer el entorno. Por ello existen factores generales que se asocian a un factor desencadenante o cierta vulnerabilidad biológica, que es lo que precipita el desarrollo de la enfermedad.
Luego del análisis de los documentos referidos sobre la anorexia y la discusión grupal, ¿Está usted de acuerdo con la afirmación señalada en el párrafo precedente sobre los factores desencadenantes de la anorexia? ¿Por qué?
miércoles, 7 de noviembre de 2007
miércoles, 3 de octubre de 2007
Libertad humana
En pocas palabras, el hombre es libre de decidir y de actuar sin que su decisión y acción dejen de estar causadas. Es imposible que nos sustraigamos al contexto histórico - social imperante, generalmente se va a actuar o decidir conforme a ciertas pautas, influencias o posibilidades de acción que nos ofrece el entorno. Miguel Tamanaja en http://www.monografias.com/trabajos14/la-libertad/la-libertad.shtml#co.
Considerando el proceso de análisis del tema de la libertad y el texto precedente, responde a la siguiente pregunta: ¿Cuál es su opinión sobre la afirmación de Miguel Tamanaja sobre la influencia del entorno en nuestras decisiones?
Considerando el proceso de análisis del tema de la libertad y el texto precedente, responde a la siguiente pregunta: ¿Cuál es su opinión sobre la afirmación de Miguel Tamanaja sobre la influencia del entorno en nuestras decisiones?
¿Qué es el Voluntariado?
El voluntariado, expresa una profunda sensibilidad y preocupación por la vida humana, caracterizada por una labor o actividad realizada sin fines de lucro, en forma gratuita y sin vínculos ni responsabilidad contractual; que comprende compromisos y actividades de interés general para la población, entre otras las actividades asistenciales, de servicios sociales, de cooperación al desarrollo y otras tendientes al bien común.
De acuerdo al texto precedente, responde a la siguiente pregunta emitiendo un comentario.
¿Cuál es su opinión sobre las actividades del voluntariado?
¿Cuál es su opinión sobre las actividades del voluntariado?
lunes, 1 de octubre de 2007
Innovando siempre
Las exigencias de hoy son rebeladas en el accionar diario, en cada paso dado se dejan las huellas y las intenciones definidas para un plan prospectivo, de tal manera a construir permanentemente el camino.
domingo, 12 de agosto de 2007
El inicio del tramo final
El tercer gran interperiodo ha iniciado sus pasos hacia la cumbre del grupo de Magisters Grupo B en la búsqueda del liderazgo educativo tendiente a redireccionar la educación en nuestro país.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)