lunes, 3 de noviembre de 2008

La postmodernidad

Entre las características de la postmodernidad se encuentran: el culto al cuerpo y a la imagen, el valor primordial del dinero, el consumismo y el individualismo, la apariencia vale más que la realidad y el tener es más importante que el ser (Ramírez, 2003). Ante las características planteadas surge la interrogante: ¿Cuál es la esencia del hombre en esta época?

El sentido de la vida

El sociólogo Emile Durkheim ha clasificado en tres las categorías de suicidios: egoísta, altruista y anómico. El suicidio egoísta resulta de la alienación del individuo respecto a su medio social. El suicidio altruista es la expresión del sacrificio por el grupo. El suicidio “anómico” sería el que comenten los individuos que pierden los objetivos para seguir viviendo, a consecuencia de que los valores tradicionales van perdiendo autoridad, mientras que los nuevos ideales, objetivos y normas aún carecen de fuerza (Baron, 2004). ¿Cuál sería el concepto de la vida para las personas que se suicidan?

viernes, 31 de octubre de 2008

Eva

Ñane retame ojehecha heta tapicha oitekotevēva, ndaikatúiva ohupyty hembipota ha katu Eva, mitakuña heta ohasa’asyva’ekue imitā guive, iñeha’ā rupive ohupyty ha’e oipotáva. Remoñe’ě rire moñe’ ěrā Eva embohovái a porandu:
1- Mba’éichapa nde rehecha Eva rekove?
2- Mba’épa ikatu reguenohě ichugui neipytyvōva’erā nde rekovépe?
3- Mba’épa ne remimo’ā Eva rekovére?

lunes, 27 de octubre de 2008

La eutanasia

La eutanasia es la acción positiva por la que se quita la vida o se ayuda a morir a un enfermo próximo a la muerte el cual lo pide de una forma continuada, responsable y argumentada.
Los argumentos esgrimidos en favor de la eutanasia se fundamentan en el derecho de cada uno a su autodeterminación, además de la obligación de aminorar los sufrimientos de una persona por encima de la obligación de preservar la vida de su organismo. (Baron, 2004)
Cuando un anciano experimenta una lenta y dolorosa agonía y la muerte le deviene como verdadero alivio y fin de sus sufrimientos, ¿Cuál sería tu reacción?

El aborto

La controversia planteada con respecto al aborto, de acuerdo con Anton Baron, se produce cuando las partes del debate se colocan en posiciones extremas: la de los fundamentalismos religiosos, por un lado y la de los movimientos de la liberación femenina, por el otro lado. Para unos, el aborto es un asesinato que viola los derechos fundamentales de las personas por nacer, mientras que para los otros es la ejecución del derecho fundamental de la mujer de tomar decisiones relacionadas con su propio cuerpo. Consecuentemente, en el primer caso, el feto es concebido como un indefenso niño no nato con sus propios derechos, en tanto que en el segundo caso, es un simple conjunto de células bajo el control del código genético.
En relación al párrafo precedente, ¿Cuál es tu opinión sobre el aborto?